¿TIENES CLARO CUÁLES SON LOS COLORES, ESTILOS Y CORTES QUE SE LLEVAN ESTA PRIMAVERA-VERANO?
Te lo contamos…
«HONEY BLONDE»
Entre los rubios favoritos de este 2021, se encuentran las tonalidades «miel, caramelo o dulce de leche», que llegan para contraponerse a las otras tendencias más frías.
Son atemporales, se mantienen fácilmente y se pueden mezclar para crear un contraste suave que enriquezca e ilumine la melena con sutileza.
El rubio ‘honey’ o miel es un rubio clásico, aunque dotado de calidez, por eso va muy bien con diferentes tipos de pieles, desde las más claras a las medias. Le proporciona un extra de luminosidad a las pieles más claras, y potencia el bronceado de las pieles oscuras. Hay muchos tonos rubios pero la verdad es que pocos tienen el brillo y la calidez que posee el tono miel.



«GOLDEN BROWN»
¿Y si tienes el pelo oscuro?, entonces escoge el color «Golden Brown», el nuevo tono de moda que arrasa en Instagram. Permite transformar las melenas morenas y llevarlas hacia tonos mas luminosos, sin llegar a ser completamente rubios.
Se trata de un color que aporta muchísima luminosidad y recrea el acabado del cabello «besado por el sol» en verano.
Este color está lleno de reflejos «caramelo», además, puede presentarse en forma de degradados naturales e incluso como color base, haciendo que técnicas como las mechas «babylights» o el «melting» sigan en pleno auge para conseguir estos resultados tan naturales y radiantes.

«ROJO VENECIANO»
Los cobrizos son máxima tendencia en 2021 y entre todos ellos destaca el «rojo veneciano», avivado por el color de pelo que luce la protagonista de la serie «Gambito de Dama», y posicionándose como el favorito de la temporada.
La expresión hace alusión al color del antiguo pigmento que se utilizaba en pintura y que se obtenía al moler minerales que contenían óxido de hierro. El resultado era un tono rojizo precioso que, en lo que se refiere al cabello, se ha convertido en el tono de moda de este año.
Es un color de pelo que otorga muchísima personalidad a quien lo lleva. Una gran elección, sin duda, para las pieles blancas, rosadas y cetrinas, ya que las ilumina de una manera espectacular.


CORTE «MULLET»
Como ocurre con todas las tendencias que regresan, el corte «mullet» actual es una versión renovada del genuino, en la que destacan los mechones cortados a modo de escalón, con diferencias de altura bien marcadas. Además, para personalizar el corte podemos jugar con distintos estilos de flequillo, (recto, despuntado, etc). Llámese «ugly», llámese imperfecto o desaliñado, el encanto de este este estilo reside en su carácter andrógino, que desafía los cánones de la feminidad convencional.
Más allá del mensaje ideológico que se pretenda en cada caso el corte «mullet» ofrece dos claras ventajas: comodidad y versatilidad. Por un lado no necesita que lo peinemos cada mañana y nos permite aprovechar la textura natural de nuestro cabello. Pero, además, se puede llevar tanto liso como ondulado o incluso rizado.

CORTE «SHAGGY»
Desgreñado o enmarañado es el significado del término «shaggy» que protagoniza la tendencia que continúa este año en lo que a cortes de pelo se refiere; celebridades y estilistas se han empeñado en rescatar ese estilo propio de los años 70 que gozó de gran popularidad también en los 90 y que se caracteriza por eso que creías que nunca ibas a pedir a tu peluquero: «las greñas»… Se trata de un corte a capas pequeñas con mayor volumen en la parte superior, y que dota de una textura muy visual a la melena. Se corta con tijera o navaja para conseguir mechones desiguales que proporcionen un aire desenfadado al peinado. Originalmente se lleva con flequillo largo y desaliñado, aunque también podemos decantarnos por la versión con la frente despejada y las capas más cortas peinadas hacia los laterales. Ante todo, busca conseguir un acabado natural, como de quien se ha secado el pelo bajo el sol.

0 comentarios